News

El investigador burgalés David González detecta y certifica por primera vez la presencia de la 'Pieris ergane', que se une a ...
Viajes National Geographic on MSN5d
El mayor secreto de la Provenza
Los mapas son mucho más que simples representaciones de un lugar: revelan también secretos que a pie de calle sería más ...
La monarquía británica es una de las más adineradas del mundo. Las fortunas personales de muchos de sus miembros son ...
El té de hojas de guayaba, una bebida que ha sido utilizada durante siglos en diversas culturas como remedio natural, está ganando reconocimiento por sus propiedades beneficiosas para el sistema ...
Pero lo interesante es que esos nutrientes no desaparecen, sino que quedan atrapados en las hojas. Si permitimos que se descompongan en el suelo, regresarán en forma de materia orgánica ...
¿Una pizza napolitana sin harina? Probá esta receta y vas a ver lo deliciosa que puede ser. ¡Ideal para compartir!
El nuevo reglamento de la Declaración Jurada de Hoja de Vida (DJHV) para candidatos a las elecciones 2026 tien 31 artículos y una disposición complementaria El Jurado Nacional de Elecciones ...
El sobrenombre se debe al cuarto presidente de la Primera República, Emilio Castelar, fascinado por la esbeltez y la belleza ...
Casi un centenar de personas se dieron cita en la inauguración de la muestra colectiva 'Entre hojas y libros' que tuvo lugar hace unos días ... en el Centro de Recursos Medio Ambientales de ...
Estaba prohibido tocarla. A las semanas (tampoco recuerdo bien cuánto tiempo pasó), cuando levantó el cono, la planta estaba mustia, con sus hojas marrones y achicharradas. Había muerto.
La hoja es el órgano vegetal que absorbe la luz solar y lleva a cabo la fotosíntesis. La parte ancha y achatada de la hoja, llamada el limbo, es donde ocurre la mayor parte de la fotosíntesis.