La capacidad de reinventarse no depende solo del cerebro, sino también de tomar decisiones conscientes. | Buenavida | Expreso ...
Nuestro cerebro es un órgano en constante cambio. Cambia a lo largo de nuestra vida no solo como resultado de nuestro crecimiento y envejecimiento, también como consecuencia de actividades ...
Neuroplasticidad, psicología del comportamiento y teoría de sistemas nos ayudan a entender cómo es posible modificar nuestros ...
El programa DTMI se basa en la premisa de que la mente evoluciona mediante la repetición de nuevos pensamientos y hábitos. Investigaciones en neurociencia han demostrado que la estructura cerebral ...
Así lo afirma la neuróloga Marcia Castillo, al destacar que con una visión adelantada a su tiempo, Ramón y Cajal sentó las ...
El doctor Eloy Mansilla, académico del Departamento de Neurología Sur de la Facultad de Medicina, desarrolló una propuesta artística orientada a generar una experiencia sonoro musical basada en ...
El Laboratorio de Neurología y Neurofisiología Traslacional, liderado por el Dr. José Manuel Matamala en Facultad de Medicina de la U. de Chile, se dedica a la investigación traslacional en ...
2mon
Newsweek en Español on MSNEl arte de pensar bien: lógica y neuroplasticidad en la toma de decisionesDurante siglos hemos hecho de la lógica una herramienta clave para gestionar nuestras formas de pensamiento, pues no es lo mismo elegir qué pensar, a escoger cómo pensar lo que ya elegimos pensar.
La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para modificar su estructura y funciones en respuesta a experiencias, aprendizajes y cambios en el entorno. Este fenómeno, antes considerado ...
Cuando buscamos formas de mejorar nuestro desempeño, ya sea en el ámbito personal o profesional, raramente nos regimos por ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results